miércoles, 13 de junio de 2012

Proyecto Cyborg 1.0

¿Qué sucede cuando un hombre se fusiona con una computadora?

    Esta es la pregunta que el profesor Kevin Warwick y su equipo en el departamento de Cibernética de la Universidad de Reading, intentaron responder con el Proyecto Cyborg.
    El lunes 24 de agosto de 1998, a las 4:00 pm, el profesor Kevin Warwick se sometió a una operación para implantar quirúrgicamente un transpondedor de chip de silicio en su antebrazo. El Dr. George Boulous llevó a cabo la operación en Cirugía Tilehurst, utilizando anestesia local.

    Este experimento permitió a un equipo  monitorear a Kevin Warwick a medida que avanzaba por los pasillos y oficinas del Departamento de Cibernética de la Universidad de Reading, con una señal de identificación exclusiva que emitía el chip implantado, podía operar las puertas, luces, calentadores y otros equipos sin mover un dedo.

    La tecnología de implante de chip tiene la capacidad de influir en nuestras vidas en formas que han sido previamente creídas posibles solo en las películas de ciencia-ficción. El implante es capaz de llevar  todo tipo de información sobre una persona, desde los detalles de visa, pasaporte  a su número de Seguro Nacional, el tipo de sangre, historial médico, etc.

     La segunda fase del experimento Cyborg 2.0 del proyecto se inició en marzo de 2002. En esta fase se verá la forma en que un nuevo implante podría enviar señales de ida y vuelta entre el sistema nervioso de Warwick y un ordenador. Si esta fase tiene éxito, sin complicaciones, un chip similar se implantará en su mujer, Irene. Ahora, será el cerebro capaz de aceptar la información?, ¿Va a tratar de detenerlo o será capaz de hacerle frente?, la respuesta del profesor Kevin Warwick a estas preguntas es, sencillamente, "No tenemos una idea  todavía, pero si este experimento tiene la posibilidad de ayudar a una sola persona, vale la pena hacerlo para ver lo que podría suceder.


No hay comentarios:

Publicar un comentario